FIRAVITOBA
- 1. Iglesia Parroquial.
- 2. Parque de La Catedral.
- 3. Parque de Sor Gabriela de San martín.
- 4. Parque Principal, de las corralejas.
- 5. Casas y casonas coloniales.
- 6. Parque Recreacional Los Alisos.
- 7. la Peña de las Aguilas.
- 8. la Cueva del Viejo
- 9. la Laguna de San Antonio.
- 10. la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves.
- 11. Iglesia de la Misericordia de Dios, donde se llevan a cabo ritos de sanación.
- 12. Hacienda de la Compañía.
- 13. Hacienda de las Monjas, esta última en donde se asegura que José Eustasio Rivera escribió parte de “La Vorágine”.
Firavitoba es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Está situado a unos 77 kilómetros de la ciudad de Tunja, la capital del departamento y a 10 km de Sogamoso, la capital de la provincia.
HETIMOLOGÍA:
Existen dos versiones aceca del origen del nombre de Firavitoba. La primera indica que la expresión se deriva de las palabras Chibchas fiva (viento) y obta (cumbre), y según ello, significa viento de la cumbre; la segunda afirma que Firavitoba proviene del nombre de un cacique llamado Covcha Viraba.
ATRACTIVOS TURISTICOS:
Para ver la ruta de Firavitoba has click en el mundo